Todos los trámites de afiliaciones PUEDEN REALIZARSE VIRTUALMENTE, enviando la documentación que requiera cada trámite, al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Nota firmada solicitando la afiliación del titular, grupo familiar y otros adherente/s dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (De titular y adherente/s), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad del titular (Particular y Laboral).
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles. Se le otorgará un número de afiliado
y se le indicará los pasos a seguir.
REQUISITOS PARA LA AFILIACIÓN DE HIJO RECIÉN NACIDO:
Nota firmada por el titular, solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (del titular que solicita el trámite y del nuevo adherente), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Si aún no se ha descargado su Credencial Digital., le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
REQUISITOS PARA LA AFILIACIÓN DE HIJOS MENORES DE 21 AÑOS
Nota firmada por el titular, solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del adherente menor de 21 años), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
RE-AFILIACIÓN DE HIJOS AL CUMPLIR 21 AÑOS/RENOVACIÓN DE HIJO ESTUDIANTE
Nota firmada por el titular, solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del adherente mayor de 21 años/estudiante), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad Particular y Laboral).
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
LICENCIA SIN GOCE DE HABERES/EXCEDENCIAS Y SUSPENSIONES
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite) Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Al reincorporarse de una licencia sin goce de haberes, para reactivar la cobertura de obra social es necesario presentar:
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
AFILIACIÓN DE CONVIVIENTE
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (De quien solicita el trámite y del adherente), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
En provincia se realiza en juzgado de paz y en capital se realiza en CGP. no se aceptan certificados realizados ante escribano público.
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Tenga en cuenta que el conviviente pertenece a su grupo familiar primario.
En caso de cese de convivencia recuerde consultar los requisitos e informar la baja, para evitar la generación de deuda
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
AFILIACIÓN DE CÓNYUGE
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del adherente), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Tenga en cuenta que el cónyuge pertenece a su grupo familiar primario.
En caso de disolución del vínculo recuerde consultar los requisitos e informar la baja o continuidad, para evitar la generación de deuda.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
AFILIACIÓN DE AFILIADO EXTRAORDINARIO.
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del adherente), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
IMPORTANTE: En el caso de tener familiares a cargo (hijos/hijas, cónyuge o conviviente) deberá adjuntar DNI de cada uno de ellos, partidas de nacimiento y matrimonio.
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
AFILIACIÓN DE HIJO QUE PASA COMO EXTRAORDINARIO
Nota firmada por el interesado(hijo), solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido de quien solicita el trámite, Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
AFILIACIÓN DE MENORES EN GUARDA (CON O SIN MIRAS DE ADOPCIÓN)
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del adherente), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
CONTINUIDAD DE JUBILADOS
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y del/los adherente/s a cargo en caso de tener), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral). En esta nota debe informar la baja de la Obra Social o su continuidad.
IMPORTANTE:
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
CONTINUIDAD DE PENSIONADO
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite y de adherentes en caso de tener a cargo), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral). En esta nota debe informar la baja de la Obra Social o su continuidad.
IMPORTANTE:
NO REALIZAR PAGOS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL ÁREA. Es imprescindible el envío del ÚLTIMO RECIBO DEL TITULAR para informar la cuota a transferir.
En caso de tener un ADHERENTE (nietos, madre/padre, o suegros), deberán solicitar su continuidad, en una nota aparte, adjuntando copia del DNI del familiar y certificado negativo de ANSES.
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
DEVOLUCIÓN DE CUOTA ABONADA POR JUBILADOS/PENSIONADOS/EXTRAORDINARIOS/EMPLEADOS ACTIVOS.
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (de quien solicita el trámite), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
CAMBIO DE TARJETA DE CRÉDITO AFILIADO EXTRAORDINARIO --(EX EMPLEADO JUDICIAL)
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
SOLICITAR BAJA DE ADHERENTE
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (De quien solicita el trámite), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral). En esta nota debe informar la baja de la Obra Social
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
SOLICITAR BAJA DE UN TITULAR
Nota firmada por el titular solicitando el trámite de referencia, dirigida al Presidente de la Obra Social, declarando nombre y apellido (De quien solicita el trámite), Domicilio, Teléfono, C.P y Localidad (Particular y Laboral).
Deberá enviar la documentación requerida al mail afiliaciones@ospjn.gov.ar, incluyendo en el asunto su número de afiliado.
Su mail será respondido dentro de los 4 días hábiles.
Si aún no se ha descargado su CREDENCIAL DIGITAL OSPJN, compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizarla
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar>
Una vez que el titular de la Obra Social tenga asignado número de afiliado, podrá generar un usuario en la Extranet de nuestra Página Web y validar la credencial digital (*) para demostrar su cobertura.
LA CREDENCIAL DIGITAL para afiliados OSPJN es una aplicación que reemplaza al antiguo carnet físico. Permite demostrar su cobertura y requiere (como todas las credenciales) que se acredite identidad mediante la presentación del DNI.
Podrá descargársela por única vez en su celular y acceder a la misma de una manera más rápida, cómoda y dinámica, mostrándola directamente desde su teléfono al momento de presentarse a la consulta o prestación.
Le compartimos un tutorial con las indicaciones para comenzar a utilizar la CREDENCIAL DIGITAL OSPJN
Ante cualquier inconveniente referido a la descarga de la credencial, escríbanos al mail apublico@ospjn.gov.ar
Las autorizaciones se realizan únicamente vía email a Sede Central autorizaciones@ospjn.gov.ar, o Representanciones de la OSPJN (ver listado)
Debe contener el email:
(*) Las órdenes médicas deben tener: Diagnostico, número de prestador y firma y sello del profesional. Además deben ser adjuntas – en lo posible no como cuerpo del mail, en un solo correo electrónico, preferentemente, en formato jpg, jpeg, png o pdf.
Las/os afiliadas/os de la OSPJN tienen acceso a una variedad de métodos anticonceptivos con cobertura del 100% y pueden adquirirse en la red de farmacias adheridas, en todo el país:
TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS:
En ambos casos (solicitud de DIU hormonales (Mirena, Sylena) o Anticonceptivos sub-dérmicos (Implanon), el procedimiento de retiro es el siguiente:
IMPORTANTE: A partir del 15/9 y con la nueva normativa, para la medicación habitual no es necesario el número de prestador en las PRESCRIPCIONES DE MEDICAMENTOS.
Recuerde que, para más información, puede consultarnos por nuestros nuevos canales de Atención al afiliado:
Por mail: apublico@ospjn.gov.ar
Presencialmente a sede central (Lavalle 1653 CABA) o a la Representación más cercana.
Por redes sociales a
Instagram: https://www.instagram.com/ospjnok/ (@ospjnok)
Facebook: https://www.facebook.com/OSPJNoficial/ ( ospjn ok)
En cumplimiento de la Ley 27.610 la OSPJN garantiza la cobertura de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).-
Si usted está en el interior del país, deberá gestionar la prestación en la Representación más cercana.
Si usted está en CABA o GBA consulte sobre prestadores de cartilla que realizan las prácticas y la documentación a presentar (según la causal de interrupción del embarazo prevista por la ley) al mail : apublico@ospjn.gov.ar
Luego de haber optado por un prestador de cartilla y haber concurrido a la consulta, envíe el pedido médico al mail: autorizaciones@ospjn.gov.ar
Se tramitan digitalmente vía mail a autorizaciones@ospjn.gov.ar (afiliadas/os CABA) o a la representación más cercana https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Respuesta del mail: 96 hs. hábiles
En el ASUNTO/TEMA DEL mail deberá consignarse: Nro. De Afiliada/o cuya autorización se solicita
CUERPO DEL MAIL: Se recomienda consignar un número de teléfono de contacto de la afiliada/o
Requisitos para documentación a adjuntar:
Ver Resolución 16/2023
Cirugía bariátrica - Resolución 742 /2009; tratamiento obesidad
Las/os afiliadas/os de la OSPJN tienen acceso a una cobertura del 100% para medicamentos antiretrovirales. Esta cobertura se extiende a la atención de médicos especializados en enfermedades infecciosas, en Instituciones especializadas para tal fin.
Además, se brinda acceso a pruebas de seguimiento y monitoreo para evaluar el control y la progresión de la infección y la eficacia del tratamiento que se lleva a cabo.
CÓMO ACCEDER A LA COBERTURA VIH (HIV)
Para acceder a esta prestación y ser derivado a un centro especializado, la/el afiliada/o puede contactarse desde cualquier lugar del país por mail a:
Si se encuentra en el interior del país, consulte en la Representación más cercana. Si reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o el Gran Buenos Aires (GBA) también puede realizar sus consultar personalmente en Sede Central (Lavalle 1653-CABA).
Para más información dirigirse a nuestros canales digitales:
CÓMO ACCEDER A LA COBERTURA POR DISCAPACIDAD
Si Usted posee Certificado Único de Discapacidad (CUD) y necesita asesorarse acerca de la cobertura brindada por la OSPJN
Puede escribirnos a:
discapacidad@ospjn.gov.ar o a consultasdiscapacidad@ospjn.gov.ar
Presencialmente:
En sede central (Lavalle 1653 CABA) o en la Representación más cercana
REQUISITOS PARA PEDIR COBERTURA POR DISCAPACIDAD
Enviar un mail a discapacidad@ospjn.gov.ar (Asunto: nombre y número de afiliada/o, tipo de trámite) y adjuntando (en un formato legible, PDF en lo posible) la siguiente documentación:
*La afiliada/El afiliado, familiar responsable, figura de apoyo o tutor/a, es quien debe completar la planilla y consignar el número de afiliada/o que recibirá la cobertura. Es importante aclarar que la Planilla NO se entrega al médico.
4.a Medicamentos: Orden médica detallando cantidad de miligramos y dosis diaria de cada droga y tiempo estimado de tratamiento.
4.b Pañales: orden médica indicando cantidad aproximada.
4.c Transporte: Indicación médica. Presupuesto detallando Km. diarios, valor del km, dirección de origen y destino. Habilitaciones del transporte. Seguro. Deberá adjuntar informe médico en el que justifique la indicación aclarando si puede viajar en transporte público gratuito.
4.d Terapias: Indicación médica para realizar la terapia indicando cuantas veces por semana deberá concurrir. (Por ej.: Psicología/ Kinesiología/ Fisiokinesiología / Terapia Ocupacional / Hidroterapia/ Equinoterapia /Musicoterapia, etc.). Adjuntar: plan de trabajo. (En caso de prestadores). En caso de no contar con profesionales de Cartilla, además del plan de trabajo, adjuntar presupuesto, fotocopia del título del profesional e inscripción Registro Nacional De Prestadores.
4.e Acompañante Terapéutica/o: Indicación médica justificando la prescripción. Adjuntar presupuesto, plan de trabajo y copia del título.
-Maestra/o de Apoyo – Módulo de Maestra/o de Apoyo: Indicación médica. Acompañar presupuesto, plan de trabajo y fotocopia del título habilitante (psicopedagoga/o, o maestra/o especial)
-Módulo de Apoyo a la Integración escolar (brindado por Centro Multidisciplinario Categorizado): indicación médica, habilitación del Centro, plan de trabajo, presupuesto.
-Escolaridad Escuela especial: Indicación médica. Presupuesto, plan de trabajo, habilitación y categorización de la institución.
CET: (Centro Educativo Terapéutico) indicación médica, presupuesto, plan de trabajo, habilitación y categorización de la Institución.
También tiene que acompañar a la planilla:
Grilla UNICA: donde detalle los días y horarios de todos los tratamientos que realiza durante la semana, firmada por la/el afiliada/o titular.
GRILLA: https://www.ospjn.gov.ar/files/grilla_horaria.pdf
Por otros temas, tenga en cuenta la siguiente documentación:
-Contención Familiar: Indicación médica documentación del cuidador (fotocopia DNI – inscripción AFIP F 102/RT o Monotributo. Debido a ser una ayuda social, es necesario previamente contactarse con el sector de Servicio Social (tel. 43789202) (ver Formulario F102 AFIP). Ante cualquier consulta adicional debe contactarse con serviciosocial@ospjn.gov.ar
- Geriátrico: Cuando la/el afiliada/o requiera internación geriátrica deberá adjuntar la indicación médica con resumen de historia clínica y escala de dependencia.
Puede concurrir a geriátrico con convenio o por la vía de reintegro, a valor Obra Social. Debe contactarse con serviciosocial@ospjn.gov.ar
IMPORTANTE - • Estas prestaciones tienen “carácter de ayuda social” (Art. 9, Resolución OSDG 6133/2021), y como requisito previo al otorgamiento la/el afiliada/o que solicite la prestación deberá (…) acceder a un Informe Socioambiental y Económico (…) (Art. 11, Resolución OSDG 6133/2021).
-Audífonos: indicación médica solicitando los audífonos sin indicar marca; con Resultados de la audiometría, más 3 pruebas de selección de audífonos: El afiliado deberá realizar pruebas de selección de audífonos en proveedores con convenio (convenio) la selección realizada no podrá ser inferior a tres equipamientos distintos.
- Presupuestos de los audífonos probados.
- La/el afiliada/o deberá indicar con cuál audífono de los probados, escucha mejor.
-Implante coclear:
Adjuntar Indicación Médica por
- Estudios audiológicos:
- Estudios médicos: Historia clínica completa. Examen otológico. Estudios por imágenes (TAC-RMN, etc). Examen clínico pre-quirúrgico y Estudios psicológicos.
-Materiales de Ortopedia, Ortesis y prótesis: se reconocerá todo aquel insumo que se encuentre relacionado directamente con el diagnóstico obrante en el CUD.
Deberá completar planilla de COMPRAS y adjuntar orden médica con detalles técnicos del elemento solicitado. Presentar tres presupuestos o factura y 2 presupuestos.
Importante: Según el pedido médico, el trámite puede ser mediante la vía del reintegro o compra directa. Pedir cobertura e indicar cuál es el elemento adecuado.
-Internación domiciliara: Resumen de historia clínica con detalle de las prestaciones e insumos requeridos. Se tramitará a través de prestacionesendomicilio@ospjn.gov.arcon copia a Dispacidad@ospjn.gov.ar para incorporar al expediente y emitir la Disposición correspondiente.
NO entregarle la planilla de cobertura al médico, sino que el mismo indique todo en indicación médica aparte, con firma y sello aclaratorio.
Si reside en CABA o GBA, personalmente en Sede Central (Lavalle 1653- CABA), si se encuentra en provincia lo puede hacer en la Representación más cercana.
También cuenta con nuestras redes sociales (IGy FB) y nuestra página web, www.ospjn.gov.ar
Cualquier consulta comunicarse con la oficina de discapacidad indicando n° de afiliada/o: Dispacidad@ospjn.gov.ar/consultasdiscapacidad@ospjn.gov.ar
Importante: en la primera presentación que realice a la OSPJN debe dar el alta del CBU a través del trámite de adhesión:
Una vez completado el formulario correspondiente, adjuntar la documentación solicitada y enviar al mail: ospjn-cbu@ospjn.gov.ar
PROCEDIMIENTOS DE REPRODUCCIÓN MÉDICAMENTE ASISTIDOS
Se tramitan digitalmente vía mail a autorizaciones@ospjn.gov.ar (afiliadas/os CABA) o a la representación más cercana https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Respuesta del mail: 96 hs. hábiles
En el ASUNTO/TEMA DEL mail deberá consignarse: Nro. De Afiliada/o cuya autorización se solicita
CUERPO DEL MAIL: Se recomienda consignar un número de teléfono de contacto de la afiliada/o
Requisitos para documentación a adjuntar:
Para solicitar una Internación domiciliaria debe enviar por mail a prestacionesendomicilio@ospjn.gov.ar
Para la cobertura por casos especiales como leches maternizadas o medicamentosas solicitar información al mail: apublico@ospjn.gov.ar , si se encuentra en provincia consulte en la Representación más cercana.
Procedimiento administrativo para la recepción de trámites tendientes exclusivamente a la provisión de prótesis quirúrgicas, marcapasos y material implantable
Asimismo, deberá remitir como archivo adjunto, la imagen de la prescripción médica confeccionada con los siguientes datos:
Con el objetivo de agilizar trámites por discapacidad, las personas afiliadas a la OS con CUD gestionarán sus reintegros digitalmente, desde todo el país
Enviando la documentación correspondiente al mail reintegrosdiscapacidad@ospjn.gov.ar
Adjuntar:
Consideraciones:
IMPORTANTE: El reintegro se realiza mediante transferencia bancaria.
TRÁMITE EFECTUADO POR PRIMERA VEZ: Consultar en TRAMITES FRECUENTES/Adhesión cobro por Transferencia electrónica
SI QUERÉS SEGUIR EL TRÁMITE: Para acceder al detalle de reintegros abonados debe ingresar a EXTRANET
A partir de agosto de 2022, el trámite de presentación de reintegros también podrá hacerse DIGITALMENTE (vía mail), excepto en el caso de REINTEGRO MEDICAMENTOS: dado el requerimiento por normativa vigente que solicita la presentación de troqueles originales en formato papel, este tipo de reintegros requiere que sean presentados presencial.
REQUISITOS Y DOCUMENTACION A PRESENTAR:
Cada reintegro tiene requisitos diferentes, a continuación, lo asesoramos para que este completo.
Cuando envíe documentación respaldatoria, deben presentarse los originales, en caso de no poder hacerlo al momento de la solicitud de reintegro, el afiliado tendrá un plazo de 30 días para acompañarlos.
FORMULARIO DE GESTIÓN DE REINTEGROS DE GASTOS POR ATENCIÓN DE LA SALUD
FACTURAS:
TIPOS DE REINTEGROS (EN GENERAL):
IMPORTANTE: El pago se realiza mediante transferencia bancaria. TRÁMITE EFECTUADO POR PRIMERA VEZ: Consultar en TRAMITESFRECUENTES/Adhesión cobro por Transferencia electrónica SI QUERÉS SEGUIR EL TRÁMITE: Para acceder al detalle de reintegros abonados debe ingresar a EXTRANET: > |
Al reglamentar, mediante el Decreto N° 218/2023, que las obras sociales y prepagas cubran la detección, el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de la celiaquía, se fijó una cifra para la compra de productos elaborados libres de gluten. Esta prestación –que la OSPJN venía pagando por reintegro- debe ser el equivalente al 27,5 % del valor de los productos de la CBA (Canasta Básica Alimentaria) que publica el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio, A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE DE 2023, la OSPJN MODIFICARÁ LA METODOLOGÍA DE PAGO POR CELIAQUÍA ELIMINANDO EL SISTEMA DE REINTEGROS E INCORPORANDO UNA NUEVA MODALIDAD: EL PAGO DE LA CONTRIBUCIÓN DINERARIA POR TRANSFERENCIA BANCARIA. Con esta nueva medida, ya no deberá presentar facturas o tickets ni pedir reintegro.
IMPORTANTE:
SUBSIDIO POR MATRIMONIO
Para la tramitación del subsidio por matrimonio debe completar el formulario correspondiente en todos sus ítems: https://www.ospjn.gov.ar/files/Subsidiomatrimonio.pdf.
A su vez enviar la documentación que se detalla:
Una vez completo el formulario y reunida la documentación solicitada: Los afiliados con domicilio en CABA, deberán enviar la documentación al mail: mesadeentradas@ospjn.gov.ar
Los afiliados con domicilio en GBA e INTERIOR, deberán enviar la documentación por mail a la Representación correspondiente a su domicilio. Puede consultar los mails https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Se informa que toda la documental enviada a la OSPJN reviste carácter de DDJJ y que en caso de que se considere necesario se requerirán los originales correspondientes.
TRÁMITE EFECTUADO POR PRIMERA VEZ: Consultar en TRAMITES FRECUENTES/Adhesión cobro por Transferencia electrónica Para acceder al detalle de subsidios abonados ingresar a EXTRANET: https://extranet.ospjn.gov.ar/ospjn.afiliados.mvc/Account/Login |
SUBSIDIO FALLECIMIENTO DEL TITULAR
Para la tramitación del subsidio por fallecimiento del titular debe completar el formulario correspondiente en todos sus ítems:https://www.ospjn.gov.ar/files/Subsidiofallecimientotitular.pdf
Si el fallecido era casado: copia del acta de matrimonio actualizada, para acreditar el vínculo.
Si el fallecido era viudo/a con hijos: copia de la libreta de matrimonio, para acreditar el vínculo, y copia de la partida de defunción del cónyuge. Declaratoria de herederos y libreta de familia.
De no existir los beneficiarios mencionados (viuda, viudo, hijos) cualquier persona física declarada testamentariamente heredera del causante puede solicitar el mismo.
Una vez completo el formulario y reunida la documentación solicitada: Los afiliados con domicilio en CABA, deberán enviar la documentación al mail: mesadeentradas@ospjn.gov.ar
Los afiliados con domicilio en GBA e INTERIOR, deberán enviar la documentación por mail a la Representación correspondiente a su domicilio. Puede consultar los mails https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Se informa que toda la documental enviada a la OSPJN reviste carácter de DDJJ y que en caso de que se considere necesario se requerirán los originales correspondientes.
IMPORTANTE: El pago se realiza mediante cheque. Para acceder al detalle de subsidios abonados ingresar a EXTRANET: https://extranet.ospjn.gov.ar/ospjn.afiliados.mvc/Account/Login |
SUBSIDIO FALLECIMIENTO DEL FAMILIAR ADHERENTE
Para la tramitación del subsidio por fallecimiento familiar adherente debe completar y enviar el formulario correspondiente en todos sus ítems: https://www.ospjn.gov.ar/files/Subsidiofallecimientoadherente.pdf conjuntamente con la documentación que se detalla:
Una vez completo el formulario y reunida la documentación solicitada: Los afiliados con domicilio en CABA, deberán enviar la documentación al mail: mesadeentradas@ospjn.gov.ar
Los afiliados con domicilio en GBA e INTERIOR, deberán enviar la documentación por mail a la Representación correspondiente a su domicilio. Puede consultar los mails https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Se informa que toda la documental enviada a la OSPJN reviste carácter de DDJJ y que en caso de que se considere necesario se requerirán los originales correspondientes.
TRÁMITE EFECTUADO POR PRIMERA VEZ: Consultar en TRAMITES FRECUENTES/Adhesión cobro por Transferencia electrónica Para acceder al detalle de subsidios abonados ingresar a EXTRANET: https://extranet.ospjn.gov.ar/ospjn.afiliados.mvc/Account/Login |
SUBSIDIO POR NACIMIENTO
Para la tramitación del subsidio por nacimiento debe completar el formulario correspondiente en todos sus ítems: https://www.ospjn.gov.ar/files/Subsidionacimiento.pdf
A su vez enviar la documentación que se detalla:
Si ambos progenitores son titulares, solo uno puede percibir el subsidio.
Una vez completo el formulario y reunida la documentación solicitada: Los afiliados con domicilio en CABA, deberán enviar la documentación al mail: mesadeentradas@ospjn.gov.ar
Los afiliados con domicilio en GBA e INTERIOR, deberán enviar la documentación por mail a la Representación correspondiente a su domicilio. Puede consultar los mails https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Se informa que toda la documental enviada a la OSPJN reviste carácter de DDJJ y que en caso de que se considere necesario se requerirán los originales correspondientes.
TRÁMITE EFECTUADO POR PRIMERA VEZ: Consultar en TRAMITES FRECUENTES/Adhesión cobro por Transferencia electrónica Para acceder al detalle de subsidios abonados ingresar a EXTRANET: https://extranet.ospjn.gov.ar/ospjn.afiliados.mvc/Account/Login |
Por el trámite de adhesión tiene que completar el formulario de acuerdo a su condición de afiliado, apoderado o Prestador, completar el mismo con la documentación solicitada y enviar al mail de OSPJN-CBU@ospjn.gov.ar
PAGO CUOTAS AFILIACION
Los afiliados Extraordinarios podrán abonar las cuotas mensuales a través de Debito
Automatico a Través
de Tarjeta de Crédito
Planilla
Se tramitan digitalmente vía mail a autorizaciones@ospjn.gov.ar (afiliadas/os CABA) o a la representación más cercana https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Respuesta del mail: 96 hs. hábiles
En el ASUNTO/TEMA DEL mail deberá consignarse: Nro. De Afiliada/o cuya autorización se solicita
CUERPO DEL MAIL: Se recomienda consignar un número de teléfono de contacto de la afiliada/o
Requisitos para documentación a adjuntar:
Para el trámite de autorización de Sensores Free Style y Medicación Oncológica, la Obra Social renovó sus planillas incluyendo la autorización de sensores y medicamentos en las mismas, sin necesidad de realizar una disposición para su autorización.
Requisitos para tramitar estos pedidos de cobertura:
Se pueden tramitar digitalmente vía mail a mesadeentradas@ospjn.gov.ar (afiliadas/os CABA) o a la representación más cercana https://www.ospjn.gov.ar/interior/representantes.html
Respuesta del mail: 48 hs. hábiles
Tiempo de tramitación: 5 días hábiles (se le notificará vía mail)
Las planillas deben estar completas y deben contener: firma y sello de profesional
Recuerde adjuntar en el mail, en formato legible, la documentación médica que fundamente la patología.
Acceso a las planillas:
Planilla para tratamiento DIABETES
Planilla para PLANES ESPECIALES